(LATINOAMERICANA- MADRE -AMIGA-PSICOLOGA)
Mi carrera profesional ha sido un constante di谩logo entre la teor铆a y la pr谩ctica, entre lo personal y lo social. La terapia narrativa, con su enfoque transformador y liberador, ha sido el eje central de mi trabajo, y cada uno de los proyectos en los que me he involucrado ha sido una oportunidad para expandir los l铆mites de lo posible en el campo de la salud mental y el trabajo social.
Estoy convencida de que, a trav茅s de las historias, podemos generar los cambios que nuestra sociedad necesita, y mi compromiso sigue siendo el de continuar construyendo un espacio donde cada voz, cada relato, pueda ser escuchado y reconocido.
La docencia ha sido otro pilar fundamental en mi carrera. Fui Directora del posgrado en Terapia de Familia y Pareja con Orientaci贸n Sist茅mica, en el Colegio de Psic贸logos de la Provincia de Buenos Aires, entre 2015 y 2020 Esta experiencia me permiti贸 transmitir mis conocimientos, pero tambi茅n aprender de mis estudiantes y colegas, en un continuo proceso de construcci贸n colectiva. A lo largo de los a帽os, tambi茅n he trabajado como Docente en diversos posgrados de formaci贸n sist茅mica en Argentina, M茅xico y Uruguay, Per煤 y Colombia.
Como supervisora ha sido un lugar que con otros colegas me he enriquecido como por ejemplo: en la formaci贸n de m茅dicos de familia** en la Provincia de Buenos Aires, lo que me ha permitido llevar el enfoque de las Pr谩cticas Narrativas a espacios diversos y transformadores.
Estudiar es un constante en mi vida y como dice mi familia no me voy a jubilar de la profesi贸n sino de estudiar dado que he hecho del mismo una profesi贸n, algunas de las tantas cosas que me ayudaron en mii vida y en la profesi贸n es haber hecho la Especialista en Psicolog铆a Cl铆nica con orientaci贸n en Pareja y/o Familia Renovaci贸n definitiva con Resoluci贸n N掳1647 del Consejo Superior del Colegio de Psic贸logos de la Prov. De Buenos Aires.
Sex贸loga Cl铆nica (Universidad Favaloro).
Desde 1998, me introduje formalmente en el campo de las Pr谩cticas Narrativas, una corriente terap茅utica que, en mi opini贸n, ofrece un espacio de liberaci贸n para las personas, al permitirles reescribir las historias que limitan su bienestar. Este enfoque, que tiene en cuenta tanto los relatos personales como los contextos culturales y sociales, fue fundamental en mi carrera y me llev贸 a convertirme en la Directora fundadora de Encuentros Pr谩cticas Narrativas de Argentina en 2015.
A lo largo de mi carrera, el compromiso social ha sido clave en mi labor. He entendido que, como terapeuta, mi responsabilidad va m谩s all谩 de la consulta privada; se extiende a las comunidades y a la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y equitativa fue un espacio clave para promover la salud mental con enfoque de g茅nero, contribuyendo a la deconstrucci贸n de las normas sociales que perpet煤an la violencia y la desigualdad.
En el 谩mbito comunitario, tuve la oportunidad de intervenir en el Partido de Pilar, donde trabaj茅 en el programa de atenci贸n a familias con orientaci贸n en g茅nero. Mi participaci贸n en el programa por la igualdad de g茅nero en la Facultad de Ciencias Exactas (GenEx) de la Universidad de Buenos Aires, tambi茅n como Directora de Hogar de ni帽os.
Desde 2019, soy parte de un grupo de investigaci贸n mundial liderada por David Epston, bajo el nombre de Testigos Compasivos, en colaboraci贸n con otros profesionales internacionales como Tom Carlson, Susana Eskenazi, Viviana Gabriela Pereira Este proyecto de investigaci贸n busca explorar y documentar las pr谩cticas de intervenci贸n dentro del marco de la Pr谩ctica de Afueridad, una de las 谩reas m谩s innovadoras dentro de las Pr谩cticas Narrativas.
Hoy estoy radiante de felicidad por ser parte de un equipo Latinoamericano y ibero construyendo un congreso donde diferentes Instituciones son parte para que se lleve a cabo el Primer Congreso Latinoamericano de Pr谩cticas Narrativas y el Segundo Iberoamericano, donde las voces, todas sean escuchadas y visibilizadas y las diferentes pr谩cticas en diferentes contextos.
Solo me queda agradecer a Todxs y decir muchas veces, Muchas Gracias a cada persona que se ha comprometido con todo este proyecto.